Geek, ¿Que es?

En ordenadores e Internet, un «geek» es una persona desproporcionadamente dedicada a e involucrada con la tecnología, hasta el punto de que ocasionalmente no parece normal. Ser un geek también implica una capacidad sobre esa tecnología.

Aunque históricamente la programación y «hackeo» de ordenadores e Internet han sido un asunto masculino, ahora hay muchas «chicas geek».

El término «hacker» generalmente tiene una mayor connotación de competencia que «geek». El término «geek» enfatiza la dedicación y el ser extraño, aunque el uso reciente del término sugiere una mayor aceptación y tolerancia social para los geeks.

(Históricamente, en los Estados Unidos, un «geek» era un personaje del circo cuyo papel en el espectáculo colateral, o espectáculo de fenómenos, era arrancar a mordiscos las cabezas a los pollos, o ejecutar otras acciones extrañas y morbosas. Eric Raymond describe al «geek informático» como «alguien que se gana la vida arrancando fallos («bugs») a los programas de ordenador.»)

El término parece ser usado por muchas personas de la población en general para cualquiera que pase mucho tiempo o demasiado frente al ordenador.

El chip Mamucha

Puede ser, despues de un dia entero de colas, con v acompañandome, de las que se hacen para que uno sea atendido y caminar por el centro, logro comprarme un telefono celular, con pantallita, luces, ring tones, y toda la bola, la chica me dice que funciona, que listo, que muy lindo, de ahi me voy a comer, cuando prendo el telefono, zas! no funciona, SIM inactiva (?), se queda muerto y no hace nada, ¡El Chip, Mamucha!! no funciona el chip, llamo a servicio tecnico, 15 minutos en el telefono, no atiende nadie, me ponen la musiquita, mas tarde, vuelvo a llamar, 15 minutos mas (es loque aguanto) en el telefono, musiquita no atiende nadie, llamo a la noche, bua!, me atienden, hola si que tal, mire seguro que no le anda el chip, va a tener que acercarse hasta aqui para que podamos reemplazarselo, es comun que pase eso, me dice la mina …
Y yo? por el asco me da, tu sociedad!, como me va a decir eso, ahora todo el fin de semana sin telefono, y el lunes tengo que ir otra vez hasta el centro, a hacer colas de nuevo, para que me cambien el chip mamuchaaa!! .. que garron!

Too much for today

Luego de 18 horas de estar frente a el PC, alimentandome a base de cacao (only Nesquik) y alguna que otra empanada casera echa por ramona, deduzco que mis ojos ya no ven lo mismo, o mejor dicho ven lo mismo pero diferente, en realidad veo menos, pero aprendi mas, entonces el mal se equipara, y quedo satisfecho.

Moraleja: aunque no lo veas, el conocimiento esta.

¿Qué es Orkut?

Es un servicio en línea de redes sociales. Lo que haces llenar los campos de texto que hacen tu perfil es decir, te describes a ti mismo, pones tu foto y empiezas a invitar amigos. Algunos ya están dentro del servicio otros no, a esos les llega un email de invitación.

¿Para qué sirve?

Orkut como otras redes sociales te permite (aunque suene muy frio) llevar un mejor control la gente que conoces y así encontrar aficiones, gustos y actividades en común tanto con las personas que tienes en tu lista de amigos como los amigos de tus amigos y a partir de eso empezar a formar grupos o comunidades donde los miembros tienen algo en común y de ahí podrán salir proyectos, discusiones, o simplemente nada.

(Si queres una invitacion a Orkut, dejame un comentario pidiendola.)

Las redes sociales te permiten también reencontrarte con las personas que perdiste el contacto hace tiempo, considerando que siempre te manejas en un grupo determinado de personas, probablemente esas personasl (valga la redundancia) ya estén dadas de alta en el servicio.

Continuar leyendo →

FW: RE: RE: Fwd: RE: Re: reenvialo!!!!!

¿Te suena? Decenas de mensajes como éste se reciben en cualquier cuenta de correo hoy en día, y ya empieza a ser peor que el propio spam. Para mí es más molesto que el spam normal o los virus, ya que éste no se puede filtrar fácilmente, y en ocasiones ocupa cien veces más.

¿Pero para qué sirve? Cadenas para ayudar a niños enfermos, mensajes para que Hotmail no cancele tu cuenta o para evitar que cierren el Messenger, avisos de virus (hoy Norton y Microsoft han confirmado el nuevo virus… ¿cuándo es hoy en Internet?), historias sobre el amor o la amistad, correos que simplemente ponen en letras verdes sobre fondo amarillo Te Quiero (sin saber siquiera quién te lo envía)… todo es mentira. El que te lo envía, la mayor parte de las veces no sabe quién eres ni que te está enviando nada.

Para lo único que sirven estas cadenas son para que los spammers recopilen miles de direcciones nuevas al día. Incluso aunque ignores todas estas cadenas, con que recibas una, lo más probable es que tu dirección se venda días después al mejor postor. Lo tengo más que comprobado, con una cuenta que creé excepcionalmente para ello: sólo di la dirección a una persona que me envió un par de cadenas. A los pocos días estaba recibiendo varias cadenas más de gente que no conocía de nada. Unos días después, llegó el spam de Viagra y demás basura.

El consejo a seguir es el siguiente: NO reenvíes ninguna cadena. Aún así, si recibes algún correo que crees que pueda tener especial interés para tus contactos, utiliza el campo de CCO o similar, que te permitirá ocultar las direcciones de los demás al destinatario. Asegúrate además de que ninguna dirección de correo esté incluída en el cuerpo del mensaje.

Recuérdalo, nadie te borrará tu cuenta de Hotmail, no existe ningún virus que se anuncie hoy, y no verás ningún vídeo ni oirás ninguna canción al reenviar el mensaje a la gente (suena raro, pero tengo visto unos cuantos…).

memorias de un geek

Julio Cortazar – Conducta en los velorios

No vamos por el anís, ni porque hay que ir. Ya se habrá sospechado: vamos porque no podemos soportar las formas más solapadas de la hipocresía. Mi prima segunda, la mayor, se encarga de cerciorarse de la índole del duelo, y si es de verdad, si se llora porque llorar es lo único que les queda a esos hombres y a esas mujeres entre el olor a nardos y a café, entonces nos quedamos en casa y los acompañamos desde lejos. A lo sumo mi madre va un rato y saluda en nombre de la familia; no nos gusta interponer insolentemente nuestra vida ajena a ese dialogo con la sombra. Pero si de la pausada investigación de mi prima surge la sospecha de que en un patio cubierto o en la sala se han armado los trípodes del camelo, entonces la familia se pone sus mejores trajes, espera a que el velorio este a punto, y se va presentando de a poco pero implacablemente.

Continuar leyendo →

¿Que es un Weblog?

Mucho ruido… mucha comunidad… pero las definiciones de weblog varían de persona a persona. Y esto es así porque un weblog es fácil de crear y de usar, aunque un poco más complicado de explicar..

Básicamente, un weblog (también llamado blog o Bitacora) es un espacio personal de escritura en Internet. Podés pensarlo como un diario online, un site que una persona usa para escribir periódicamente, en el que toda la escritura y el estilo se maneja vía web. Un weblog está diseñado para que, como en un diario, cada artículo (post) tenga fecha de publicación, de forma tal que el escritor (weblogger) y los lectores pueden seguir un camino de todo lo publicado y archivado.

Bitácora para compartir
«más allá del sinfín de cosas a las que se les parezcan en el mundo real y virtual, los weblogs, blogs o bitácoras funcionan, en realidad, como un cuaderno de anotaciones personal donde cada nota es ingresada con una fecha.»

Fuente: La Nación, Febrero 2003