Las Matemáticas Vorticiales de Marko Rodin

Las Matemáticas Vorticiales de Marko Rodin

Extraido de su website
markorodin.com

Marko Rodin ha descubierto la fuente de la no descomposición del giro del electrón. Aunque los científicos saben que todos los electrones en el universo giran nunca han descubierto el origen de este giro. Rodin lo ha hecho. Ha descubierto la base geometríca del universo, la fábrica del tiempo en sí mismo. Lo ha hecho mediante la reducción de todas las matemáticas superiores – cálculo, geometría, matemática escala – a una matemática de discretos números.
Con la introducción a las Matemáticas Vorticiales podrás ver cómo la energía se está expresando matemáticamente. Estas matemáticas no tienen anomalías y muestra la forma tridimensional y la función del universo como un agujero negro o una rosquilla en forma de toroide. Esta es la plantilla para el universo y todo está dentro de nuestro sistema decimal de base diez!

El alcance potencial y la amplitud de la solución de Rodin son asombrosos, son de aplicación general en matemáticas, ciencias, biología, medicina, genética, astronomía, química, física y ciencias de la computación. La solución de Rodin va a revolucionar equipos informáticos mediante la creación de un espacio vacío crucial, o surco mayor equi-potencial, de los procesadores. Este espacio vacío genera vórtices anidados que resultan de mucha más alta eficiencia sin la acumulación de calor. La solución de Rodin sustituye al código binario con un nuevo código llamado la tripleta binaria que va a revolucionar los sistemas operativos de ordenador. Transformará la física y la astrofísica por último, respondiendo como funcionan los agujeros negros y los púlsares. Será la revolución de los viajes espaciales que serán impulsados sin reacción donde no se verán afectados por el peso, haciendo que el motor de combustión presentes día obsoleto. La revolución introducida por la impulsión sin reacción superarán los cambios sociales causados por el paso de las máquinas de vapor al motor de combustión de la actualidad. La solución de Rodin se puede aplicar incluso a poner fin a la contaminación y la sequía mediante la creación de una fuente inagotable, no contaminante de energía. Debido a que las Matemáticas de base Vorticial permiten condensar un cálculo de un billón de veces en sólo unos pocos pasos entero y porque él es capaz de resolver todos los enigmas matemáticos, la solución de Rodin va a revolucionar la compresión de información de las computadoras.

Versiones rudimentarias de la bobina de Rodin o Rodin Torus se han creado y probado por científicos de renombre y actualmente están siendo utilizadas por el Gobierno de los EE.UU. en las antenas que protegen a las cuatro esquinas continentales de los EE.UU. Dispositivos médicos que salvan vidas sobre la base de aproximaciones simples de la bobina Torus Rodin están siendo fabricadas y utilizadas en el tratamiento de pacientes con cáncer. Un investigador senior de Microsoft está utilizando la bobina de Rodin en la investigación, desarrollo y patentes de nuevos esquemas de compresión de información para PCs.

Aunque muchas personas están aplicando aspectos de la solución de Rodin, sobre la base de consultas privadas y hay una monografía publicada por Rodin hace 20 años, Marko Rodin nunca ha explicado los conceptos clave tales como la graduación y la energización de la bobina de Rodin. Aunque ha habido una estampida virtual para llegar a esta obra, Rodin no ha dicho nada o ha cooperado poco, prefiriendo continuar con su trabajo e investigación en forma aislada. Ahora está listo para mostrar al público el verdadero poder y el alcance de la solución de Rodin.

Introducción a las Matemátias Vorticiales

Blake Russell, investigador senior de Microsoft, ha dicho de la labor de Marko, que «Esta coherencia fantástica ha existido desde el principio de los tiempos, pero aún no ha sido aprovechado por la humanidad y el potencial es realmente alucinante.»

Las matemáticas como las conocemos hoy es sólo una herramienta para simbolizar las cantidades. Las Matemáticas Vorticiales (Vortex-Based Matematics – VBM) son completamente diferente porque son unas matemáticas dinámicas que muestran las relaciones y por lo tanto las cualidades de los números en lugar de las cantidades.

Marko ha estudiado todas las grandes religiones del mundo. Él decidió tomar el Más Grande Nombre de Bahaullah (profeta de la Fe Bahai), que es Abha y lo convirtió en números. Lo hizo en un esfuerzo por descubrir la verdadera mística de la entonación precisa de El Más Grande Nombre de Dios. Dado que la escritura sagrada Bahai fue originalmente escrita en persa y árabe, Marko utilizó el sistema de notación numérica Abjad para la conversión en números. Este era un sistema sagrado de la asignación de un valor numérico único a cada letra de las 27 letras del alfabeto para que el secreto de la física cuántica pudiera estar codificado en palabras. Lo que Marko descubrió fue que (A = 1, b = 2, h = 5, a = 1) = 9. El hecho de que el gran Nombre de Dios fuera igual a 9 le parecía muy importante como todo lo que había leído tanto en las Escrituras Bahai como en otros textos religiosos donde el nueve es el número omni-potente. Así que seguidamente dibujó un círculo con un nueve en la parte superior y 1 a 8 en sentido horario alrededor del círculo. Entonces descubrió un sistema numérico muy interesante dentro de este círculo. Marko sabía que había topado con algo muy profundo. Este círculo con su secuencia de número oculto era el símbolo «de la Iluminación». Esta es la HUELLA MATEMÁTICA DE DIOS.

Sigue las asombrosas propiedades que este símbolo te revela. Pon un lápiz en el número 1, y sin levantar el lápiz, muevelo en una línea recta hasta el número 2, luego 4, luego a través del centro al 8. Ten en cuenta que se están duplicando. Así que la próxima debe ser de 16 y lo es, pero 1+6=7. Así que mueve tu lápiz a 7. A continuación, 16 duplicado que es 32, pero 2+3=5. Así que mover tu lápiz a 5. A continuación, 32 duplicado que es 64 y 6+4=10 y 1+0 =1. Y estás de regreso en el 1. Así que mueve el lápiz a través del centro y de vuelta hasta el 1. La importancia del calendario maya es que 64 es un ciclo completo de lo infinito. Entonces empieza de nuevo con 64 duplicado que es 128 y 1+2+8=11, luego 1+1=2. Y así sucesivamente. Nunca saldrás de este patrón a medida que sigas doblando. Observa el símbolo de infinito que se ha formado debajo de tu lápiz, que crea un patrón de repetición constante de 1, 2, 4, 8, 7, 5. Sorprendentemente, esta secuencia numérica también permanece intacta haciendo la mitad de los números. Empieza de nuevo en el 1, pero esta vez vas hacia atrás en el símbolo del infinito. La mitad de 1 es 0.5, así que mueva el lápiz a la 5. A continuación, la mitad de 0,5 es 0,25, y 2+5=7. Así que mueve tu lápiz a 7. Y la mitad de 0,25 es de .125 y 1+2+5=8. Así que pasa a 8. La siguiente mitad es de 0.125 es 0.0625 y 0+6+2+5=13 y 1+3=4. Así que ve a través de los 4. Y la mitad de 0,0625 es 0,03125 y 0+3+1+2+5=11 y 1+1=2. Así que pasar al 2. Simpre te mantienes en el patrón del 1,2,4,8,7,5 incluso al revés.

DOBLANDO

DIVIDIENDO

Al sustituir los números decimales por su poder (por ejemplo 0,5 = 10, 0.25 = 100, 0,125 = 1,000), verás que la línea se enciende en posición horizontal.

El número que está en la izquierda, es el resultado de la suma horizontal de la derecha. Observa cómo el patrón de números 1,2,4,8,7,5 se repite indefinidamente.

1 = 1
2 = 2
4 = 4
8 = 8
16 = 7
32 = 5
64 = 1
128 = 2
256 = 4
512 = 8
1,024 = 7
2,048 = 5
4,096 = 1
8,192 = 2
16,384 = 4
32,768 = 8
65,536 = 7
131,072 = 5
262,144 = 1
524,288 = 2
1,048,576 = 4
2,097,152 = 8
4,194,304 = 7
8,388,608 = 5
16,777,216 = 1
33,554,432 = 2
67,108,864 = 4
134,217,728 = 8
268,435,456 = 7
536,870,912 = 5
1,073,741,824 = 1
2,147,483,648 = 2
4,294,967,296 = 4
8,589,934,592 = 8

En este punto estaréis pensando: «¿Qué diablos tienen que ver con las aplicaciones del mundo real estos patrones de números?»

Estas agrupaciones de números encajan para formar un patrón de rompecabezas que demuestra perfectamente la manera que energía fluye. Nuestro sistema decimal de base diez no es creado por el hombre, sino que es creado por este flujo de energía. Sorprendentemente, después de veinte años de trabajo con este símbolo y con la colaboración con los ingenieros y científicos, Marko descubrió que el 1,2,4,8,7,5 era un circuito de duplicación de una bobina eléctrica muy eficiente. Todavía había un patrón numérico más muy importante para hacerse realidad. Nota como sobre la HUELLA MATEMÁTICA DE DIOS el 3, 9, y 6 están en rojo y no se conectan en la base. Eso se debe a que es un vector. El 1,2,4,8,7,5 son la tercera dimensión, mientras que la oscilación entre el 3 y 6 se muestran como la cuarta dimensión, que es el mayor campo magnético tridimensional de una bobina eléctrica. El 3, 9, y 6 siempre se producen junto con el 9 como el número de control. De hecho, el Yin/Yang no hay una dualidad, sino más bien un trinario. Esto se debe a los 3 y 6 representan a cada lado del Yin / Yang y 9 es la «S» entre ellos. Todo se basa en tercios. Pensamos que el universo se basa en la dualidad, porque no vemos los efectos de la causa.

Cuando digo que la oscilación entre el 3 y 6 lo que quiero decir es que 3 duplicado es de 6 y 6 del doble es de 12, pero 1+2 = 3, y luego se duplicó 12 es 24, pero 2+4+6=24 y 48 se duplica , pero 4+8=12 y 1+2 = 3. Así que el 3 y 6 van y vienen en su dimensión por separado. Esto crea el otro patrón importante de (3,9,6,6,9,3,3,9).

Ahora coloca el patrón numérico 3,9,6,6,9,3,3,9 delante del patrón de números 1,2,4,8,7,5 y 1,2,4,8,7,5 yendo hacia atrás, esta continuación crea un mapa del número increíblemente perfecto. La HUELLA MATEMÁTICO DE DIOS es una leyenda o el modelo para el toroide y se puede visualizar en una forma 2D a continuación.


Diagrama de Mapa Números de Scot Nelson

Y el 9 se muestra la omni dimensión que es la emanación más alta de flujo unidimensional llamado Espíritu que siempre se produce en el centro de las líneas de campo magnético.  El último número que explica la HUELLA MATEMÁTICA DE DIOS es el número 9. El número nueve es la energía que se manifiesta en un solo evento momento de ocurrencia en nuestro mundo físico de la creación. Es único porque es el centro focal por ser el único número de identificación con el eje vertical. Es la singularidad o el Punto Primordial de la Unidad. El número nueve nunca cambia y es lineal. Por ejemplo todos los múltiplos de 9=9. 9×1=9, 9×2=18, pero 1+8=9, 9×3=27, pero 2+7=9. Esto se debe a que está emanando de una línea recta desde el centro de masas fuera del núcleo de cada átomo, y de fuera de la singularidad de un agujero negro. Es completo, revelando la perfección, y no tiene la paridad, ya que siempre se es igual a sí mismo. El número nueve es la partícula que falta en el universo conocido como Materia Oscura.

El número nueve se alinea con el centro del símbolo de infinito y es a partir de este centro que las emanaciones lineales que llamamos Espíritu emanan del centro de masa hacia el exterior. Espíritu es la única cosa en el universo que se mueve en una línea recta. Espíritu es la inercia del éter que Einstein postuló. Espíritu es lo que envuelve y rodea a todo lo demás. Los perfector patrones de número son en realidad creados por esta energía Espíritu. Sin el Espíritu el universo estaría desemaparado y vacío. El flujo del Espíritu es la fuente de todo movimiento, así como la fuente de no descomposición de los giros del electrón.


Diagrama Aetheron, Símbolo de la Iluminación

Los números tienen cualidades temporal, espacial y volumétrica. Por ejemplo, la física es la base del sistema el número diez. En otras palabras los números tienen simetría especular o bilateral y se alinean en capas estratificadas de planos horizontales. Este es lo mismo que en la paridad de la física. Hay nueve series de multiplicación simple (una serie para cada número 1-9) en las Matemáticas Vectoriales. Estas series se basan en la multiplicación de la reducción de todos los productos a un solo dígito a través de la suma horizontal formando secuencias de números significativos.

La naturaleza se expresia a sí misma con los números. La simetría de nuestro sistema decimal es un principio de la naturaleza. El eje 9 hace el circuito de duplicación y es el punto hacia el que converge la materia y de la que se separa o se expande. Así, el número de pares polares, serán imágenes especulares entre sí, ambas fluyendo en direcciones opuestas desde el eje central. Hay una simetría perfecta envuelta alrededor de un único punto espiral hacia el exterior como la forma en que una rosa está envuelta en pétalos o como las espirales de una caracola

Principio de polaridad

“Todo es doble; todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son semiverdades; todas las paradojas pueden reconciliarse.”

Este principio nos habla de la dualidad. Es decir, todo es lo mismo, solo cambia el grado de vibración entre uno y otro. La cara y la cruz son la moneda vista desde diferentes ángulos.

Por tanto, los opuestos son los dos extremos de la misma cosa. El calor y el frío, temperatura en diferentes extremos, pero ambas características son temperatura. ¿Dónde empieza el calor? ¿Y el frío?

Este principio nos muestra que todo es relativo entre dos opuestos y que todo está constituido por este principio.

Tenemos que tener en cuenta que actúa de igual forma a nivel mental. Por ejemplo, amor y odio, dos polos con muchos matices y grados que los diferencian. En realidad, encontramos infinitos niveles de precisión entre un extremo y el otro.

Y lo mejor de todo es que podemos llegar al punto que transformamos una característica en la otra, acercándolas se funden.

Veamos, ¿qué sucede entre el bien y el mal? Son lo mismo, no existe el mal absoluto ni el bien absoluto y el hermetista conoce cómo hacer la transmutación del mal en bien, del odio en amor…

En realidad, esta es la alquimia de la que el ser humano se puede realmente beneficiar. El arte de polarizar.

Dominar el arte de polarizar nos hará libres.

Dejo aca el libro «El Kybalion» en formato pdf.

El Experimento de la Doble Rendija

El experimento de la doble rendija pone de manifiesto dos características desconcertantes de ese mundo. La primera es que, a escala micro, los objetos físicos tienen una naturaleza dual: según las circunstancias, pueden comportarse como un conjunto de partículas o como una onda.

Entendiendo el experimento de la doble rendija

Cómo Entender Cualquier Vibración

«Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra.»

Este principio encierra la verdad de que todo está en movimiento, de que nada permanece inmóvil, cosas ambas que confirma por su parte la ciencia moderna, y cada nuevo descubrimiento lo verifica y comprueba. Y, a pesar de todo, este principio hermético fue enunciado cientos de años ha por los Maestros del antiguo Egipto. Este principio explica las diferencias entre las diversas manifestaciones de la materia, de la fuerza, de la mente y aun del mismo espíritu, las que no son sino el resultado de los varios estados vibratorios. Desde el TODO, que es puro espíritu, hasta la más grosera forma de materia, todo está en vibración: cuanto más alta es esta, tanto más elevada es su posición en la escala. La vibración del espíritu es de una intensidad infinita; tanto, que prácticamente puede considerarse como si estuviera en reposo, de igual manera que una rueda que gira rapidísimamente parece que está sin movimiento. Y en el otro extremo de la escala hay formas de materia densísima, cuya vibración es tan débil que parece también estar en reposo. Entre ambos polos hay millones de millones de grados de intensidad vibratoria. Desde el corpúsculo y el electrón, desde el átomo y la molécula hasta el astro y los Universos, todo está en vibración. Y esto es igualmente cierto en lo que respecta a los estados o planos de la energía o fuerza (la que no es más que un determinado estado vibratorio), y a los planos mentales y espirituales. 

Atractores extraños – El efecto mariposa

En los sistemas dinámicos, un atractor es un conjunto de valores numéricos hacia los cuales un sistema tiende a evolucionar, dada una gran variedad de condiciones iniciales en el sistema.1? Para que un conjunto sea un atractor, las trayectorias que le sean suficientemente próximas han de permanecer próximas incluso si son ligeramente perturbadas. Geométricamente, un atractor puede ser un punto, una curva, una variedad o incluso un conjunto complicado de estructura fractal conocido como atractor extraño. La descripción de atractores de sistemas dinámicos caóticos ha sido uno de los grandes logros de la teoría del caos.

La trayectoria del sistema dinámico en el atractor no tiene que satisfacer ninguna propiedad especial excepto la de permanecer en el atractor; puede ser periódica, caótica o de cualquier otro tipo.

A diferencia de los atractores clásicos, los atractores extraños tienen estructura a todas las escalas. Un atractor es extraño si tiene dimensión de Hausdorff no entera (o «fractal») o si la dinámica en el atractor es caótica.

Probabilidad o determinismo, Dios vs Azar

La probabilidad asociada a un suceso o evento aleatorio es una medida del grado de certidumbre de que dicho suceso pueda ocurrir. Se suele expresar como un número entre 0 y 1, donde un suceso imposible tiene probabilidad cero y un suceso seguro tiene probabilidad uno.

El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico, incluyendo el pensamiento y acciones humanas, está causalmente determinado por la irrompible cadena causa-consecuencia, y, por tanto, el estado actual «determina» en algún sentido el futuro

En este vídeo se presenta una discusión filosófica humanista: ¿existe el libre albedrío?, ¿podemos ser felices?, ¿cómo se puede cambiar la sociedad?; partiendo de las implicaciones del enfoque probabilístico o determinista en la mecánica cuántica. Ofrece también una reflexión sobre el eterno dilema darwinismo-creacionismo El vídeo es un fragmento de la charla «La extraña teoría de la luz y la materia» para la Semana de la Ciencia de Madrid del 2015

An Introduction to the Rodin Coil and Vortex Based Mathematics – 369

Estadistica, El molino de Lorenz

Charla de Edgar Morin

El quark y el jaguar

Murray Gell-Mann recibió el Premio Nobel de Física en 1969. Descubrió el quark, que es la partícula del átomo de la que están formadas todas las demás partículas. Es considerado por muchos el físico más importante de la segunda mitad del siglo XX. Además, es un pensador que se preocupa por multitud de problemas tan diversos como la mecánica cuántica, el sistema inmunológico del ser humano, la evolución de los lenguajes humanos y la economía en general como un sistema complejo adaptativo. Es profesor en el California Institute of Technology y director del Instituto de Santa Fe, que él ayudó a fundar en 1984.

El tema central de esta obra es “la simplicidad, la complejidad y los sistemas complejos adaptativos”, siendo éste “el tema que conecta el quark con el jaguar y a éstos con la humanidad”. El libro está escrito en un lenguaje sencillo para cualquier lector medio y carece del más mínimo aparato matemático. “A lo largo de todo el texto la idea de la interacción entre las leyes fundamentales de la naturaleza y la intervención del azar está siempre presente”. El azar entra siempre en escena porque las leyes fundamentales son mecánico-cuánticas y “la mecánica cuántica proporciona solo probabilidades para las historias alternativas no detalladas del universo”. Frente a la mecánica clásica, que era determinista y que permitía predecir el comportamiento de la naturaleza, la mecánica cuántica ha introducido el concepto de probabilidad. Por eso, resulta indeterminada, y va mucho más allá del principio de incertidumbre de Heisenberg, que regulaba la incertidumbre de posición y velocidad. Además, en los sistemas no lineales, el fenómeno del caos hace que esta indeterminación se amplifique. “El mundo que vemos a nuestro alrededor corresponde al dominio cuasiclásico, pero estamos restringidos a una versión muy tosca de él, debido a las limitaciones de nuestros sentidos e instrumentos. Dado lo mucho que queda oculto a nuestra vista, el elemento del azar cobra aún más importancia”.

El libro aparece dividido en cuatro partes. En la primera, se narran una serie de experiencias personales. En la segunda, se abordan las leyes fundamentales de la física, las que gobiernan las partículas elementales a partir de las cuales se compone toda la materia del universo. Aparecen así las “supercuerdas”, que ofrecen, por primera vez en la historia, posibilidades para una seria teoría unificada de todas las partículas e interacciones de la naturaleza. La tercera parte analiza las presiones selectivas que actúan sobre los “sistemas complejos adaptativos”. Se entiende por estos a los sistemas que captan información de un flujo de datos y perciben regularidades en el mismo, tratando el resto del material como aleatorio. Estas regularidades se comprimen en un esquema que se emplea para describir el mundo y predecir, hasta cierto punto, el futuro. Este esquema puede experimentar cambios que producen multitud de variantes que compiten entre sí, y el resultado de esta competencia depende de las presiones selectivas, que pueden reflejar la precisión de las descripciones o hasta qué punto dichas prescripciones conducen a la supervivencia del sistema. La cuarta parte presenta diversos problemas relacionados con distintas actuaciones y políticas.

Esta obra constituye un auténtico monumento a la interdisciplinariedad. El momento de los conocimientos cerrados en sí mismos ha pasado.

A continuacion el libro en formato PDF, para leer o descargar.